domingo, enero 19

Sociales

¡𝙑𝙚𝙣í 𝙖 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙧 𝙚𝙡 𝙋𝙧𝙚 𝘾𝙖𝙧𝙣𝙖𝙫𝙖𝙡 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝘽𝙖𝙡𝙣𝙚𝙖𝙧𝙞𝙤!
Municipalidad, Sociales

¡𝙑𝙚𝙣í 𝙖 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙧 𝙚𝙡 𝙋𝙧𝙚 𝘾𝙖𝙧𝙣𝙖𝙫𝙖𝙡 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝘽𝙖𝙡𝙣𝙚𝙖𝙧𝙞𝙤!

Este sábado 25 de enero, desde las 14 hs, te esperamos en el Balneario de Magdalena para disfrutar de una jornada inolvidable. Música en vivo con artistas locales, el espectacular cierre de 𝘒𝘰𝘯𝘯𝘦 𝘊𝘶𝘮𝘣𝘪𝘢, y la energía de las comparsas 𝘈𝘳𝘤𝘰í𝘳𝘪𝘴, 𝘜𝘯𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘈𝘵𝘢𝘭𝘢𝘺𝘢, 𝘚𝘢𝘱𝘶𝘤𝘢𝘺 𝘺 𝘌𝘮𝘱𝘦𝘳𝘢𝘵𝘳𝘪𝘻. Además, recorré el paseo de artesanos, participá de sorteos y sumate a este festejo lleno de color, alegría y tradición. ¡No te lo pierdas!
LA COLONIA MUNICIPAL, UN LUGAR DE DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE
Municipalidad, Sociales

LA COLONIA MUNICIPAL, UN LUGAR DE DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE

Este jueves más de 350 colonos disfrutaron de una mañana llena de actividades especiales en el Sport Club. Entre juegos en las piletas y propuestas recreativas de los profes, también hubo un momento para aprender. La Dirección de Control Urbano brindó charlas sobre seguridad vial, destacando la importancia del uso del casco y otras buenas prácticas. Los chicos despejaron sus dudas y pudieron ver los elementos de trabajo con los que el personal se desempeña día a día. Incluso se realizó una breve comunicación con el COM. ¡Una combinación de diversión y conciencia para seguir construyendo una comunidad más segura y activa!
A 26 años del derrame en Magdalena
Municipalidad, Sociales

A 26 años del derrame en Magdalena

Por Colectiva Magdalena 318 .- El 15 de enero volveremos a conmemorar en Magdalena la catástrofe ambiental más importante causada por la industria petrolera en la historia argentina: el derrame producido por un barco al servicio de la multinacional Shell en el Río de la Plata, frente a nuestras costas.  Sería bueno poder recordarlo como un desastre causado por la negligencia empresarial que no volvió a repetirse, gracias al accionar de los organismos estatales y judiciales encargados de controlar la actividad corporativa, garantizar la protección ambiental, proteger la salud de la población y preservar la biodiversidad, pero no será así. El derrame dañó una reserva de biósfera reconocida por la UNESCO, impactó sobre el ecosistema costero, afectó directamente los medios...
Pablo Blanco vuelve a entrenar a Lionel Messi en el Inter Miami
Municipalidad, Sociales

Pablo Blanco vuelve a entrenar a Lionel Messi en el Inter Miami

↪️El preparador físico Pablo Blanco regresa a trabajar junto a Lionel Messi, ahora en el Inter Miami, como parte del cuerpo técnico encabezado por Javier Mascherano para la temporada 2025. Esta incorporación marca un nuevo capítulo en la carrera del oriundo de Bartolomé Bavio, quien ya había tenido la oportunidad de entrenar al astro argentino en etapas previas con la selección nacional. 🔥 Blanco, quien formó parte del equipo de Alejandro Sabella que alcanzó el subcampeonato mundial en Brasil 2014, enfrenta esta nueva etapa profesional. ⚽ El nuevo cuerpo técnico del Inter Miami, liderado por Mascherano, cuenta con figuras de experiencia como Lucas Rodríguez Pagano, Leandro Stillitano y Javier Morales como asistentes técnicos; Mauro Dobler como entrenador de arqueros; y Lucio Stortoni...
CELEBRAMOS LOS 362 AÑOS DE ATALAYA
Municipalidad, Sociales

CELEBRAMOS LOS 362 AÑOS DE ATALAYA

El último viernes celebramos el nuevo aniversario de la localidad de Atalaya con actividades en el balneario y en el predio de la estación. Fue una celebración maracada por la cultura, la historia y el espíritu de comunidad. El acto central comenzó pasadas las 18:30hs con la presencia del intendente municipal Lisandro Hourcade, el delegado de Atalaya Joaquín Varela Etcheguia e integrantes del gabinete local y del cuerpo de concejales y consejeros. Previo al acto protocolar, la taba se encargó de abrir los festejos con una docena de participantes de la Copa Atalaya que coronó a José Gómez como campeón y a Matías Agosteguis como campeón de destrezas. Luego, en el balneario de la localidad, se realizó una plantación de ceibos junto a la asociación Amigos del Patrimonio. Por último los f...
Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta
Municipalidad, Sociales

Día Mundial de la lucha contra la depresión: cinco señales de alerta

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha para crear conciencia sobre la importancia de reconocer los síntomas de este trastorno mental. Detectar a tiempo puede hacer la diferencia en la calidad de vida de quienes lo padecen. Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la depresión, una fecha clave para visibilizar este trastorno mental que afecta a aproximadamente 280 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Este día busca crear conciencia sobre la importancia de identificar las señales de alerta de la depresión y brindar apoyo a quienes la padecen. El diagnóstico precoz es crucial para prevenir que la enfermedad impacte negativamente la calidad de vida de quienes la sufren. La d...
Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena
Municipalidad, Sociales

Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena

🚪Si buscas una escapada que combine historia, arquitectura y la paz del entorno rural, la Capilla Nuestra Señora de Luján es una visita imperdible. Ubicada en la localidad de Bartolomé Bavio, dentro del partido de Magdalena, este pequeño oratorio construido en 1904 se erige como un testimonio de devoción y sencillez. Se accede fácilmente desde la Ruta Provincial Nº 11, tomando luego la Ruta Provincial Nº 54 hasta el kilómetro 3, donde un camino vecinal y un cartel vial indican su localización. Rodeada de campos, la capilla invita a conectar con la naturaleza y el patrimonio. 🎧 Aunque se desconoce el proyectista constructor, la Capilla Nuestra Señora de Luján sorprende por su estilo italianizante y su tipología de oratorio de nave única. “Es un espacio muy simple, pero cargado de hi...
🛸 Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni
Municipalidad, Sociales

🛸 Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni

Atalaya, una pintoresca localidad en la provincia de Buenos Aires, ha ganado notoriedad como un epicentro del estudio de fenómenos ovni. La región conocida como "El Nido" se extiende desde el sur de La Plata hasta la Bahía de Samborombón, abarcando zonas aledañas a la Ruta Nacional 2 y la Ruta Provincial 11. Aquí, se han registrado avistamientos y huellas que han fascinado tanto a los investigadores como a los habitantes locales. 🌌En marzo de 1986, Atalaya se convirtió en noticia mundial. Un campo mostró más de 150 marcas circulares, un récord que atrajo a investigadores de la Fundación Argentina de Ovnilogía (FAO). Aquella noche del 4 de marzo, siete integrantes de la FAO observaron objetos luminosos y circulares durante aproximadamente 45 minutos. “Fue un evento extraordinario qu...
En la mañana de este martes se desarrolló una importante reunión sobre seguridad en el salón Auditorio del Palacio Municipal
Municipalidad, Seguridad, Sociales

En la mañana de este martes se desarrolló una importante reunión sobre seguridad en el salón Auditorio del Palacio Municipal

En la mañana de este martes se desarrolló una importante reunión sobre seguridad en el salón Auditorio del Palacio Municipal. Por parte del Ejecutivo local participaron del encuentro la secretaria de Gobierno Greta López Dorao y el director de Control Urbano y Seguridad Ciudadana Adrián Domínguez mientras que, por parte de la fuerzas policiales, estuvieron el Jefe de la Polícia Comunal, subcomisario Hugo García; la Jefa de la Policía Rural, subcomisario Carla Zardi; el Jefe de la Policía Ecológica, comisario Héctor Ferreyra y el Jefe de la Policía Científica Nicolás Abraham. Las autoridades presentes tuvieron un intercambio de experiencias que permitieron conocer a fondo la situación de cada fuerza y así planificar el abordaje de las diferentes problemáticas que se presenten, articuland...