jueves, junio 19

Etiqueta: historia

138 años del primer tren por Bavio: historia, emoción y festejo
Cultura

138 años del primer tren por Bavio: historia, emoción y festejo

“Son 138 años de la llegada del tren a Magdalena. En realidad, llegó a Empalme Magdalena, que en ese momento era la estación principal del distrito”, explicó Marcelo “Toto” Perningotti, impulsor del evento y Presidente del Museo y Posta cultural Estación Bavio. El 15 de mayo de 1886 partía desde La Plata el primer tren de pasajeros hacia el sur del distrito, pasando por Arana, Arditi, Correas, Bavio y llegando a Empalme Magdalena. Esa primera locomotora dio origen a una historia que transformó el paisaje y la identidad del Partido de Magdalena. 🖼️ Hoy, el Museo Estación Bavio es uno de los espacios culturales más activos de la zona. “Nos visitan entre 40 y 50 personas por fin de semana. Es un museo vivo, con objetos donados por vecinos y un gran trabajo de rescate comunitario”,&...
🌾 El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena
Municipalidad, Sociales

🌾 El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena

📜 Era una fría madrugada del siglo XIX cuando un joven gaucho soldado, envuelto en su poncho, llegó galopando hasta la Posta de Aguirre. Su caballo, agotado por la larga travesía desde los pagos de la Magdalena, apenas podía sostenerse. Con rostro serio y mirada alerta, el jinete entregó un misterioso mensaje sellado que debía llegar sin demora al fortín de Atalaya. “Cámbienme el caballo rápido, este mensaje no puede esperar”, exclamó, mientras los trabajadores de la posta se apresuraban a preparar un nuevo animal. Esa escena, repetida tantas veces en el pasado, es parte de la rica historia de esta estructura centenaria, que aún hoy preserva su esencia.   🏡 La Posta de Aguirre, ubicada en el distrito de Magdalena, es mucho más que un simple edificio. Su historia está entr...
Atalaya: Historia y Patrimonio de los Saladeros en Magdalena
Municipalidad, Sociales

Atalaya: Historia y Patrimonio de los Saladeros en Magdalena

↪️Ubicada a orillas del majestuoso Río de la Plata, la localidad de Atalaya, en el Partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, invita a los visitantes a recorrer un pasado que forjó la identidad de esta región bonaerense. Durante el siglo XIX, Atalaya fue testigo del auge de una de las industrias más importantes de la época: los saladeros. Hoy, esos vestigios industriales se han transformado en parte esencial de su atractivo turístico, combinando historia, naturaleza y tradiciones. 📍En 1871, en un contexto marcado por la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires, se trasladaron a Atalaya varias industrias saladeriles que buscaban operar en condiciones más seguras. Esta localidad ofrecía recursos esenciales: agua dulce, acceso directo al río para el transporte y una ubicación estr...