jueves, abril 17

Ultimo Momento

Suspendieron los recreos en una escuela de Berisso para controlar las violentas peleas entre los alumnos
Cultura, Ultimo Momento

Suspendieron los recreos en una escuela de Berisso para controlar las violentas peleas entre los alumnos

Las autoridades de una escuela de Berisso tomaron la drástica decisión de suspender los recesos en un intento de controlar la violencia que se vive. La violencia escolar parece, tristemente, ser parte de la cotidianeidad en la Escuela Media N°2 de la vecina ciudad de Berisso a punto tal que las autoridades del colegio se vieron obligados a tomar una inusitada disposición: suspender totalmente los recreos para evitar que los estudiantes se enfrenten en encarnizadas peleas. about:blank La insólita disposición de los responsables de la institución ubicada en el cruce de la avenida Montevideo y calle 35 fue dada a conocer en las últimas horas a través de una comunicación enviada a padres y estudiantes. "A raíz de las situaciones que se vienen dando en estos...
Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires
Cultura, Municipalidad, Ultimo Momento

Lanzan un mapa de conflictos socioambientales en la Provincia de Buenos Aires

Investigadores del CONICET identificaron casi 100 casos de problemas socioambientales vinculados a los agronegocios en la provincia. ¿Qué pasa en Luján, Mercedes y General Rodríguez? La Universidad Nacional de San Martín y el Conicet lanzan el Mapa del agronegocio en la Provincia de Buenos Aires, que identifica distintos problemas socioambientales desencadenados del modelo productivo agrario y los procesos de organización y resistencia que llevan adelante los pueblos afectados. A partir del trabajo de campo, registros audiovisuales, investigaciones, notas periodísticas, papers e informes institucionales, el equipo de trabajo organiza los conflictos en torno a tres ejes: contaminación por plaguicidas, cursos de agua y escuelas afectadas. Hasta el momento, el mapa releva más de...
El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.
Cultura, Municipalidad, Ultimo Momento

El Instituto Cultural ofrece capacitaciones virtuales y gratuitas para profesionalizarse en distintas áreas de la cultura.

Con el objetivo de impulsar la formación de nuevos gestores culturales en la provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó una serie de capacitaciones virtuales y gratuitas destinadas a profesionales, estudiantes e interesados en el campo. Estos talleres de formación serán “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”, “Herramientas de Formalización para Establecimientos Culturales Comunitarios”, “Suena Bien: capacitación en Sonido para Espacios Culturales” e “Introducción al Streaming de calidad profesional”. Para fortalecer el perfil artístico y profesional de los participantes, se llevará a cabo la capacitación “Creá en 3D: animación, modelado y fundamentos generales”. Según adelantaron desde el Instituto Cultural, este taller se e...
Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales
Municipalidad, Ultimo Momento

Empresarios bonaerenses en alerta ante la modificación de la fórmula de indemnizaciones laborales

Las entidades gremiales empresarias de la Provincia de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 que cuenta con media sanción que dio la Cámara de Diputados provincial y modifica la fórmula para establecer las indemnizaciones laborales.  La posición es compartida por la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires (CARBAP). La iniciativa en cuestión, que fue aprobada en la cámara de Diputados provincial, propone el cambio de la forma en que se calculan los intereses e...
La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca
Municipalidad, Ultimo Momento

La oposición apura a Axel Kicillof para que defienda un negocio de U$S 40 mil millones en Bahía Blanca

Le reclama que pelee por la instalación de la planta de gas licuado que se quiere llevar Río Negro. Cómo es el plan de inversión y qué impacto tendría en la región. La planta de licuefacción sería la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión de unos 40 mil millones de dólares entre 2025 y 2031 y una proyección de exportaciones de energía de 30 mil millones de dólares al año. Además, crearía más de 16 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Este mega proyecto tenía avanzada su instalación en la ciudad del sur bonaerense: YPF y Petronas, las empresas encargadas de la obra, reservaron 1.200 hectáreas en el puerto de Ingeniero White, dada la posibilidad de aprovechar los recursos de Vaca Muerta que podrían generar un fuerte impacto en la economía, incorporar tecnolo...
250 bonaerenses visitaron los atractivos turísticos de La Plata
Cultura, Turismo, Ultimo Momento

250 bonaerenses visitaron los atractivos turísticos de La Plata

Grupos escolares, de personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad de distintos municipios pudieron recorrer la capital de la Provincia a través de una propuesta que integra turismo, educación y recreación El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia lleva adelante el programa Conociendo Nuestra Capital, una iniciativa sobre Turismo Social que permite a bonaerenses provenientes de los sectores más vulnerables de la población conocer los principales atractivos turísticos de la ciudad de La Plata.  Durante los meses de abril y mayo fueron beneficiadas 250 personas de ocho municipios de la Provincia: 14 personas mayores de Carmen de Areco, 19 personas mayores de Bolívar, 50 personas  mayores de Pila, 17 personas  mayores  ...
Reinician los trabajos de infraestructura judicial en La Plata
Politica, Ultimo Momento

Reinician los trabajos de infraestructura judicial en La Plata

La obra comprende la construcción de la nueva sede para el Fuero Contencioso Administrativo y Cámaras Civiles con una inversión de $1.164.624.687. Dichas tareas se encontraban paralizadas desde el año 2019. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la Diputada provincial por el Frente de Todos, Lucia Iañez, recorrieron los trabajos del nuevo edificio que albergará oficinas del Fuero Contencioso Administrativo y Cámaras Civiles de la Provincia de Buenos Aires. La nueva edificación destinada al Poder Judicial cuenta con 7400m2 divididos en planta baja, siete pisos, tres subsuelos y azotea y cuenta con un avance de obra cercano al 50%. Cabe destacar que los trabajos fueron paralizad...
La Cámara de Turismo de La Plata mostró su preocupación por la situación económica
Turismo, Ultimo Momento

La Cámara de Turismo de La Plata mostró su preocupación por la situación económica

Está mañana se reunió la Comisión Directiva de la Cámara de Turismo Regional La Plata. Conocé, punto por punto, que temas se trataron. Durante la jornada de hoy se llevó a cabo la reunión de la Cámara de Turismo Regional, presidida por Daniel Loyola, en un plenario que contó, entre otras novedades, con la presencia de la nueva presidenta de la Asociación de Viajes, Carla Cisneros. En el encuentro se analizó el retroceso económico que esta atravesando el país, una situación que afecta a la ciudad con baja capacidad hotelera, y se analizaron acciones para mejorar la situación local. Además, se planteó la necesidad de lograr mayor difusión de los diferentes eventos que se realizan en nuestra ciudad, para no superponer en la misma fecha actividades masivas. También se llevó a ...
Bullrich y el ministro de Seguridad de Kicillof avanzan en una agenda de trabajo en medio de los cruces entre Nación y Provincia
Municipalidad, Politica, Ultimo Momento

Bullrich y el ministro de Seguridad de Kicillof avanzan en una agenda de trabajo en medio de los cruces entre Nación y Provincia

La ministra cerró un curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico. La acompañó su par bonaerense, Javier Alonso, que le pidió que interceda ante Milei para restituir el Fondo de Fortalecimiento Fiscal. Bullrich agradeció los patrulleros que Buenos Aires cedió a Santa Fe “Tenemos dos visiones diferentes del modelo de país que queremos, del modelo económico que queremos, del modelo social que queremos y si bien en la Provincia de Buenos Aires ganamos en las elecciones generales y ganamos en el balotaje, a nivel nacional perdimos, entonces ellos conducen. Lo loco es que en Argentina sea noticia que dos gobiernos de diferentes signos políticos se pongan de acuerdo en resolver un problema tan grave como es el narcotráfico”. El que habla ante Infobae es el ministro de Seguridad de la pro...