jueves, abril 17

Politica

EL FUDB ACEPTA LA PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL PARA EL MES DE MARZO
Politica

EL FUDB ACEPTA LA PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL PARA EL MES DE MARZO

Quienes integramos el Frente de Unidad Docente Bonaerense queremos informar a la Comunidad Educativa que, tras las deliberaciones en reuniones, asambleas y congresos de los distintos órganos representativos de las organizaciones gremiales que conforman nuestro Frente, se resolvió aceptar la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial el 15 de marzo pasado. Es importante destacar que, en este proceso, hemos solicitado y expresado con justificado posicionamiento al Gobierno de la Provincia que dé resolución a diversas cuestiones administrativas decisivas para la estabilidad laboral de nuestras compañeras y compañeros Docentes. Entre ellas, destacamos la titularización, la cobertura de licencias y la resolución de problemas en su sistema informático que dificultan la gestión, ...
Los intendentes del Gran Buenos Aires con peor imagen. De acuerdo con un reciente informe de una consultora privada
Politica

Los intendentes del Gran Buenos Aires con peor imagen. De acuerdo con un reciente informe de una consultora privada

,Pablo Descalzo, Gustavo Menéndez, Julián Álvarez y Mario Ishi están entre los jefes comunales con más imagen negativa del GBA. De acuerdo con un estudio privado dado a conocer este lunes, los tres intendentes del Gran Buenos Aires (GBA) con mayor imagen negativa son Julián Álvarez de Lanús, con 55,3 por ciento; Gustavo Menéndez de Merlo (empata con 55,3 por ciento) y Pablo Descalzo, de Ituzaingó) con el 50,2%. El informe de CB Consultora de Opinión Pública fue realizado del 4 al 8 de marzo pasado, entre mayores de 16 años, en 24 municipios del GBA y abarcó a 15.224 encuestados. Gustavo Menéndez, el "susano" Conocido en el ambiente político como el "susano", el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, desarrolla su gestión desde 2015, que fluctú...
Alquileres en el Gran Buenos Aires: se desaceleran los precios y los aumentos para nuevos contratos son menores que hace un mes
Politica

Alquileres en el Gran Buenos Aires: se desaceleran los precios y los aumentos para nuevos contratos son menores que hace un mes

De todos modos, los valores siguen siendo elevados para los ingresos de los asalariados. En el GBA Norte, un departamento de tres ambientes tiene un promedio de $569.331 al mes, mientras que en el Oeste y Sur, el promedio es de $353.510 mensuales. Los alquileres en el Gran Buenos Aires (GBA) siguen en valores elevados, aunque entre febrero y marzo se observó una desaceleración en los precios de inicio de contrato, con un aumento intermensual que oscila en torno al 8,3%, en comparación con el salto del 15,9% que se había registrado en enero. Pese a esta desaceleración, el costo para los asalariados sigue siendo alto para mantener una vivienda. El informe de Zonaprop confirmó que un departamento de dos ambientes en GBA norte tiene un valor de $363.590, mientras que un departamento de t...
El gobernador abrió las sesiones ordinarias. El discurso completo de Axel Kicillof en la Legislatura
Politica

El gobernador abrió las sesiones ordinarias. El discurso completo de Axel Kicillof en la Legislatura

El mandatario expuso ante los senadores y diputados bonaerenses en lo que significó la apertura de sesiones ordinarias. Durante todo el discurso marcó un fuerte contraste con el proyecto del Gobierno nacional. "Los problemas no se solucionan ni con motosierra, ni dinamita o ajuste", expresó. También criticó la extorsión del Presidente en el Congreso y afirmó que se unirá, solo, "si es una reunión de trabajo" Axel Kicillof abrió el período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonarense. El gobernador pronunció su discurso tras la convocatoria de Javier Milei a la firma del Pacto de Mayo.  LOS SIETE PUNTOS QUE KICILLOF LE EXIGE A MILEI PARA NEGOCIAR EL PACTO DE MAYO El gobernador bonaerense también se refirió al Pacto de Mayo, convocatoria que lanzó Javier Milei y tiene por obje...
Dengue: ganan los mosquitos, y en una semana casi se triplicaron los casos en provincia de Buenos Aires
Politica

Dengue: ganan los mosquitos, y en una semana casi se triplicaron los casos en provincia de Buenos Aires

Ya son once las víctimas fatales. Se está evaluando la aplicación de la vacuna contra la enfermedad y Mirtha Legrand le pidió anoche en su programa al presidente Milei "que por favor sea gratuita". Kreplak admitió la gravedad del problema: "Se vienen semanas muy díficiles", señaló. Continúa la escalada de casos de dengue en la Argentina, y en la provincia de Buenos Aires en particular se registró un preocupante salto de las muertes en solo una semana, ya que la cuenta pasó de 4 a 11 víctimas fatales, mientras la cifra de contagios estaba cerca de triplicarse, saltando se triplicaba. Todos esos datos surgen del octavo reporte del año sobre la epidemia, con corte el 24 de febrero pasado.  "Se vienen semanas muy difíciles", admitió el ministro de Salud bona...
El Gobierno eliminó el Fondo de Fortalecimiento de la provincia de Buenos Aires
Politica

El Gobierno eliminó el Fondo de Fortalecimiento de la provincia de Buenos Aires

En los considerandos del decreto, el Ejecutivo volvió a echarle la culpa al gobierno anterior del ajuste que lleva adelante ¿Qué era el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires? El Gobierno nacional eliminó el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires -que le quitaba un porcentaje de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires para dárselo a la provincia de Buenos Aires-. La medida fue oficializada mediante la publicación del Decreto 192/2024 en el Boletín Oficial. La creación del fondo había sido dispuesta en septiembre del 2020 para solucionar el conflicto iniciado por un reclamo salarial de efectivos de la Policía Bonaerense. La Ciudad de Buenos Aires recibía, hasta entonces, un porcentaje de recursos coparticipables adicio...
Clases en Provincia de Buenos Aires: arrancan el 1 de marzo, ¿cómo será el esquema para 2024?
Politica

Clases en Provincia de Buenos Aires: arrancan el 1 de marzo, ¿cómo será el esquema para 2024?

La Resolución 134/24 de la Dirección General de Cultura y Educación establece que para este 2024, en Provincia de Buenos Aires, las clases tendrán un total de 190 días. ¿Cuándo serán las vacaciones de invierno? El próximo viernes 1° de marzo marcará el comienzo del ciclo lectivo 2024 en la provincia de Buenos Aires, con un calendario que abarca un total de 190 días de clases. La Resolución 134/24 de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) establece el lema del año escolar: "2024 - 140 años de la sanción de la Ley 1420: inicio de la educación común, pública, obligatoria y gratuita". La normativa dispone que los colegios privados deben ajustar sus calendarios al establecido por la DGCyE. Asimismo, encomienda a la Subsecretaría de Planeamiento la implementación de ...
Axel Kicillof cuestionó el sistema “arbitrario” de coparticipación y llovieron las críticas del PRO
Politica

Axel Kicillof cuestionó el sistema “arbitrario” de coparticipación y llovieron las críticas del PRO

El gobernador postuló que "la provincia de Buenos Aires no es inviable", exigió federalismo y cruzó al gobierno nacional por querer ajustar a las provincias. Su publicación desató una ola de críticas del PRO, incluyendo a María Eugenia Vidal, Diego Santilli y Cristian Ritondo, quien dijo: "Inviable sos vos". El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, postuló este domingo que “la provincia de Buenos Aires no es inviable”, destacó que “lo que resulta inviable es este sistema arbitrario de coparticipación de impuestos” y cruzó al gobierno nacional por querer ajustar a las provincias. Su publicación desató una ola de críticas del PRO, cuyos dirigentes aprovecharon la viralización de un video en redes para denunciar la situación de la salud pública en la provincia. En su cuenta de...
Furor por el feriado del 22 de enero: hay finde XL y no se trabaja en Argentina
Politica

Furor por el feriado del 22 de enero: hay finde XL y no se trabaja en Argentina

En las últimas horas se decretó feriado para el lunes 22 de enero, por lo que habrá un nuevo fin de semana largo en el país. Quiénes son los trabajadores beneficiados y a qué se debe. En el inicio del 2024 se conoció una noticia muy esperado por los argentinos: decretaron feriado para el lunes 22 de enero y miles de personas tendrán la posibilidad de descansar o salir a pasear en un fin de semana largo que será XL. ¿Quiénes tendrán el beneficio y por qué? Los afortunados son los habitantes de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, que el próximo lunes 22 celebrarán un nuevo aniversario (202 años) de la fundación de dicha localidad. La misma, que se encuentra a tan sólo 55 kilómetros de Capital Federal, fue fundada en 1822 y actualmente alberga a más de 70....
Día del Gauchito Gil: por qué se festeja hoy, lunes 8 de enero y cuál fue su historia
Politica

Día del Gauchito Gil: por qué se festeja hoy, lunes 8 de enero y cuál fue su historia

Este lunes 8 de enero se conmemora como cada año a uno de los santos más populares de la Argentina. Conocé su origen. Este lunes 8 de enero se conmemora en toda la Argentina el día del Gauchito Gil, uno de los santos más populares del país que nació en Mercedes, Corrientes. Conocé por qué se lo recuerda en este día y su origen. Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez, más conocido como el Gauchito Gil, nació en Pay Ubre, un pueblo cerca de Mercedes, provincia de Corrientes alrededor del año 1840. Sin embargo, el lugar y fechas no están confirmadas del todo. Se cree que fue un peón rural reclutado para luchar en la Guerra de la Triple Alianza y que además formó parte de las milicias que lucharon contra los federales. En tanto, algunas versiones relatan que tuvo una relación amorosa...