El Centro Vasco Ongi Etorri fue escenario de un emotivo homenaje al Dr. José Landa, médico, educador y referente local. El acto combinó historia, arte y memoria colectiva.
El pasado viernes, el Centro Vasco Ongi Etorri de Magdalena abrió sus puertas para rendir homenaje al Dr. José Landa, una figura central en la historia social, educativa y sanitaria de la ciudad.
El encuentro reunió a familiares, vecinos y representantes de instituciones, en una noche cargada de emoción, anécdotas y expresiones culturales.
Un vecino que dejó huella
Landa no solo fue médico legista —integrante de la primera camada del país—, sino también un impulsor de proyectos que marcaron a generaciones. Entre sus legados más destacados figura su participación en la creación de la Escuela Técnica N.º 1, así como su rol clave en el Centro de Residentes y Amigos de Magdalena, que presidió durante años para apoyar a jóvenes que estudiaban fuera de la ciudad.
En el plano nacional, tuvo un vínculo directo con la historia política del país, ya que fue médico personal del ex presidente Hipólito Yrigoyen, con quien entabló una relación cercana.
Durante el acto, familiares compartieron recuerdos personales que emocionaron a todos los presentes. El evento también incluyó una presentación artística con danza y canción vasca, que le dio un marco cultural al homenaje.
Luego, se compartió una comida comunitaria, en un ambiente íntimo y cálido.
“Fue un momento para recordar no solo su trayectoria médica, sino también su compromiso humano y su amor por Magdalena”, expresaron desde la organización.
Un legado vigente
Para quienes lo conocieron, el Dr. Landa encarna una época de fuerte compromiso comunitario. “Su figura fue faro para estudiantes, familias y colegas. El homenaje es una forma de que su legado siga presente entre nosotros”, destacaron desde el Centro Vasco.